La Ponencia del Senado que estudia los riesgos que acechan a los más pequeños derivados del uso intensivo que están haciendo de las nuevas tecnologías (TIC) me invito a trasladarles mi punto de vista sobre este asunto.
En mi exposición abordo primero los cambios que las TIC están provocando en los más pequeños con especial atención a aquellos cambios derivados de la sobreexposición sensorial de algunos sentidos como la vista y el oído en detrimento de otros como el tacto o la interrelación con otros niños a favor de la interacción a través de las pantallas. Estos cambios si bien son menos perceptibles en el corto plazo su influencia en el medio y largo plazo afectan a la salud y al desarrollo mental de las nuevas generaciones.
Termino la exposición proponiendo medidas que pueden ayudar a minimizar los riesgos en el plano formativo, legislativo y técnico con la recomendación a nuestros políticos de no renunciar a actuar en local aun cuando las aplicaciones y la tecnología sea global y en su mayoría desarrollada fuera de España