Portada del sitio > Propiedad Intelectual > Contenidos en Internet ¿promoción o piratería?

Contenidos en Internet ¿promoción o piratería?

Julio de 2013

Sábado 13 de julio de 2013

Cuando la radio hace su aparición en los hogares son muchos, fundamentalmente los artistas consagrados, los que ponen en el grito en el cielo al comprobar que se emiten sus canciones sin su permiso; piensan que si se pueden oir por la radio y sin pagar nadie querrá ir a verles a las salas donde ellos actúan.

En la actualidad casi todos quieren estar en las emisiones de radio, los menos conocidos pagan por que se les programe y los conocidos están encantados porque cuanto ;-) más se les oye, más capacidad tienen para rentabilizar sus trabajos.

A nadie en su sano juicio se le ocurriría, en este momento, tildar de piratería al hecho de escuchar algo por la radio o de grabar lo que se programa en la radio para reproducirlo posteriormente y la realidad confirma que modelos basados en dar algo de forma gratuita al ciudadano, como hace la radio, puede ser sostenible en base a un modelo de negocio distinto al de cobrar por escuchar.

Creo que en pocos años podremos intercambiar la palabra “Radio” por “Internet” y donde ahora algunos ven “piratas” y “distribución ilegal” descubrirán que en realidad son “oyentes/lectores”, que la red es magnifico un canal de difusión y que los que hacen negocio estarán encantados de pagar a aquellos cuyos contenidos les permiten ganar dinero.

Tiempo al tiempo....