Portada del sitio > Gobernanza > Internet Governance Forum IGF2007 en Rio de Janeiro

Internet Governance Forum IGF2007 en Rio de Janeiro

Octubre de 2007

Jueves 11 de octubre de 2007

Os adelanto las primeras impresiones y fotografías de la cumbre antes de sumergirme en un workshop y desde un teclado que no dispone de acentos ni de eñes, algo de lo que se hablara en este foro. Hoy llueve, es lo que tiene este país, y hemos tardado casi una hora en llegar desde el hotel lo cual me ha permitido observar a la gente y la naturaleza tan salvaje que tiene Río.

Lo primero que me he encontrado nada más llegar es a una pareja muy joven que vienen desde Australia a la cumbre con su bebe, todo un nativo digital …

Nativo digital viene desde Australia

No he visto a nadie de España y esto me preocupa porque estas reuniones son importantes y si no le damos importancia a lo importante es que algo no va bien. Africanos, Chinos, Indios, Peruanos, Chilenos, Australianos,... de todo el mundo hay representantes de los Gobiernos, de las Empresas y de la Sociedad Civil y nosotros mirando para otro lado.

Me ha llamado la atención, por un lado la firme posición de los países BRIC (que el traductor ha escrito curiosamente como BREAK) encabezados por Brasil y pidiendo mayor representatividad en ICANN.

La ISOC ha acuñado como suya la máxima de piensa en global y actúa en local y creo que esto resume bastante bien su presentación.

En ICANN por su lado no se han dado por enterados y han dicho que lo importante ahora es hablar del acceso; los del departamento de comercio americano (los jefes de verdad) han insistido en el tremendo esfuerzo que han hecho las empresas y en la necesidad de crear seguridad jurídica (cooperacion y legislacion).

IGF2007 Sesión Inaugural

La UE ha respaldado a ICANN (la verdad es que nadie ha pedido su desaparición o la creación de un nuevo organismo) solo se le pide que en las decisiones se tenga en cuenta a todos los países.

Me ha gustado lo que ha dicho el Presidente de Fujitsu ya que ha valorado la contribución al ahorro energético si eliminásemos el SPAM ya que es el 90% del e-mail y eso consume muchos recursos y también ha señalado que Internet es un recurso critico para las empresas y organizaciones.

Gilberto Gil, ministro de cultura brasilero, ha comprometido el sistema de funcionamiento de la IGF (gobierno, empresas y sociedad civil) como modelo de gestión que exigen y que ellos ya están aplicando en las instituciones brasileras relacionadas con Internet

Creo que tiene razón deberíamos de imitarle aunque primero debemos de convencer a nuestras empresas y gobiernos a que asistan a estos foros, se aprende a escuchar y a veces se escuchan buenas ideas.

Gilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil